![](https://bbfc15484b.cbaul-cdnwnd.com/502ec955d4ba28f8b9959902e5e73008/200001981-77dbc78d5a/200000135.jpg?ph=bbfc15484b)
PERRITO DE LA PRADERA - Web especializada en el Perrito de las Praderas
Información General
El Perrito de la Pradera de cola negra (Cynomys ludovicianus) es una especie de Roedor esciuromorfo y de la familia Sciuridae. Los esciuromorfos son un suborden de mamifers roederos que incluyen especies como lirones, ardillas y marmotas.
Se encuentran distribuidos en las Grandes Llanuras de Norteamerica, desde el sur de Canada hasta el Norte de Mexico y el ecosistema donde vivir les debe ofrecer suelos secos asi como hierba corta o mediana.
Reciben su nombre Cynomys derivado del griego que significa "perro-rata" por el ruido de alarma que hacen parecido a un ladrido canino y Ludovicianus hace referencia a la forma latina de "Luis". Esta denominación proviene de una expedición que se realizo por Lewis and Clarks de 1804 a 1806 donde en 1804 se capturo un animal que nunca antes se habia visto, y se hicieron los primeros informes.
Aún así, se sabe que fueron "descubiertos" sobre 1774.
Su nombre en español es la traducción del inglés de "Black Tailed Prairie Dog" y hace referencia a la mancha negra que tienen en la cola así como su habitat y el sonido de alerta que hacen.
Clasificación Cientifica | |
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Subfilo | Vertebrata |
Clase | Mammalia |
Infraclase | Placentalia |
Orden | Rodentia |
Suborden | Sciuridae |
Genero | Cynomys |
Especie | Ludovicianus |
Dentro del Genero Cynomys encontramos 5 ESPECIES diferentes contando con el de "cola negra".
Y dentro de la especie Perrito de la Pradera de cola negra (Cynomys ludovicianus) podemos encontrar las siguientes VARIEDADES O MUTACIONES
Habitat
![](https://bbfc15484b.cbaul-cdnwnd.com/502ec955d4ba28f8b9959902e5e73008/200001667-5307e53ff5/Range Cola Negra.jpeg)
¿Sabias qué...?
- Son animales diurnos, es decir, duermen por la noche en las madrigueras que caban.
- Los tuneles son entre 10 y 15 centimetros de ancho y escaban entre 1 y 5 metros de profundidad. La tierra extraida al hacer las galerias es amontonada a la entrada de la madriguera con dos finalidades principales: Evitar inundaciones y tener un punto alto en la extensa pradera donde poder vigilar.
- La mayor colonia de Perritos que se conoce existió en Texas y tenía una extensión de 64.000 kilometros cuadrados (aproximandamente el doble que Cataluña)