![](https://bbfc15484b.cbaul-cdnwnd.com/502ec955d4ba28f8b9959902e5e73008/200001981-77dbc78d5a/200000135.jpg?ph=bbfc15484b)
PERRITO DE LA PRADERA - Web especializada en el Perrito de las Praderas
Registro como especie Invasora
Desde el 3 de Agosto del 2013 los Perritos de las Praderas así como las Ardillas de Richardson y otros roedores de las mismas familias han sido incluidos en el BOE de ESPECIES INVASORAS. En dicho día, 3 de Agosto de 2013 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó el RD 630/2013 (VER), por el que se regula el "Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras", que es de aplicación obligatoria a partir del próximo 3 de agosto de 2014.
Entre otras especies, han sido catalogados como especies exóticas invasoras las siguientes:
-
Cotorra argentina de pecho gris, cata o periquito monje (Myiopsitta monachus)
-
Cotorra de Kramer, alejandrina o de collar (Psittacula krameri)
-
Varios tipos de galápagos o tortugas de agua (Trachemys scripta y Crysemis picta)
-
Erizo africano (Atelerix albiventris)
-
Erizo orejudo (Hemiechinus auritus)
-
Mapache (Procyon lotor)
-
Ardillas coreanas (Tamias sibericus), ardillas de Richardson (Spermophilus richardsoni), perritos de las praderas (Cynomis ludovicanus) y otras ardillas (familia Sciuridae)
Aunque esta inclusión carece totalmente de sentido pues nadie ha visto un Perrito de la Pradera o Ardilla de Richardson en parques, campos, etc. es decir, en libertad, debido a un problema que hay en las Islas Canarias, se ha incluido a estos animales en esta lista injusta.
Dependiendo de la Comunidad Autonoma los dueños de estos animales necesitaran registrar a sus mascotas y tener una documentación que acredite dicho registro.
Actualmente en España hasta donde sabemos, la COMUNIDAD DE MADRID y CATALUÑA se requieren el registro de estos animales.
COMUNIDAD DE MADRID
En virtud de esta normativa, propietarios de algún animal que se encuentre incluido en este Catálogo, deben remitir, antes del 3 de agosto de 2014, al Área de Conservación de Flora y Fauna de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, la siguiente documentación:
- Carta de solicitud de inscripción del animal en el Catálogo Español de especies exóticas invasoras (VER MODELO).
- Declaración responsable de tenencia y alojamiento adecuado para especimenes de especies exóticas invasoras (VER MODELO).
- Certificado veterinario con los datos de identificación del animal.
- Fotocopia del DNI del propietario del animal.
La documentación se podrá entregar en la propia Dirección General de Medio Ambiente en C/ Alcalá 16, 2ª planta. 28014 Madrid, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes o en cualquier Oficina de Ventanilla Única de la Comunidad de Madrid.
Para cualquier consulta, pueden dirigirse a la Oficina de Información Ambiental de la Comunidad de Madrid (ACCEDER).
Documentos de Compra
Desde el 3 de Agosto del 2013 no se permite la comercialización de Perritos de las Praderas en tiendas, comercios, etc. ya que no se puede introducir ningún ejemplar más de esta especie en España por peligro de que invasión.
Antes de esta fecha la compra de un Perrito de la Pradera o una Ardilla de Richardson NO conllevaba documentación específica para su tenencia.
Factura
Lo que sí, deberemos exigir al vendedor factura. Sin esto, no se podrá realizar reclamación alguna en caso de que el animal se encuentre enfermo, muera, estafa o engaño, etc.
Cualquier compra o venta en nuestro país de forma legal conlleva factura. La factura nos servirá como comprobante de cuando, quien y porque cantidad se ha realizado la venta del animal.
Contrato de Compraventa
Además, se podrá vender el animal con un contrato de Compraventa. Señalar que habitualmente esto NO se ofrece a los compradores ya que la procedencia de los animales es dudosa y no hay criaderos específicos de estos animales registrados como tal.
Por favor, no confundir los contratos de Compraventa con los contratos de Cesión ya que las implicaciones legales de ambos y lo que significan es totalmente opuesto.
Estos animales NO necesitan CITES. La única especie de Perrito de la Pradera registrada en el CITES es el Perrito de la Pradera Mexicano y este, no se vende como mascota.
Ejemplo Contrato de Compraventa
A continuación se expone un ejemplo de simple de contrato de compraventa de perros entre particulares. Este mismo, podría aplicar para la compra de otro animal
Reunidos de una parte XXXXX mayor de edad, con DNI número 0058090601144, y YYYYYYYY, mayor de edad, con DNI número 4314049968118, pactan de manera libre y voluntaria el siguiente contrato de compraventa, con las siguientes E S T I P U L A C I O N E S:
- XXXXX, criador de Perritos de la pradera de forma (aficionada o profesional), vende un cachorro de raza PERRITO DE LA PRADERA DE COLA NEGRA (Cynomis…), sexo MASCULINO, color Marrón (señalar alguna característica que pueda tener el animal), nacido el día _____________________, a YYYY , quien lo compra sirviéndole el presente contrato de carta de pago del mismo, por el precio de Doscientos euros (en letra).
El perrito de la pradera se vende desparasita, según informe veterinario adjunto, y se supone en perfecto estado de salud. Aconsejándose que sea examinado y reconocido por un profesional veterinario, quien, además, establecerá las futuras pautas de manejo y actuación.- Respondiéndose bajo garantía de:
GARANTÍAS GENERALES:
- Garantía de reembolso total en efectivo del importe pagado por fallecimiento del cachorro durante los treinta (30) días siguientes a la firma del presente contrato por las siguientes causas: 1,2,3, 4, etc. En todo caso deberán de seguirse las recomendaciones del criador tanto a la adquisición del cachorro como en el supuesto de detección de enfermedad durante la vigencia de esa garantía.
- Garantía de devolución del perrito de la pradera con derecho a reembolso del importe pagado por el mismo hasta que cumpla la edad de un (1) año, por los siguientes defectos genéticos: 1,2,3, 4, etc..
- Los veterinarios competentes para resolver cualquier problema surgido de las cláusulas segunda y tercera del presente contrato, serán -por la parte vendedora- D. o bien, informar de qué informes veterinarios o certificados se necesita presentar.
- Otros posibles puntos que se acuerden con el vendedor.
Contrato de Cesión
Se define el concepto Cesión como: “Renuncia de algo, posesión, acción o derecho, que alguien hace a favor de otra persona” (Definición Real Academia Española, www.rae.es)
Por ello, una cesión es como su nombre indica es una cesión de algo en propiedad de una persona a otra persona sin remuneración económica alguna.
- En un contrato de cesión no aparece "el precio" abonado por el animal por ninguna parte. Solo se pone que la persona XXX cede a la persona YYY un determinado animal
Si en paralelo, el nuevo propietario y el que cede su animal deciden acordar el pago de alguna cantidad, simbólica o no, es aceptable pero no reclamable. Es un acuerdo entre dos personas y ahí queda, no teniendo validez o tratamiento de compra-venta.
Algunas especies de animales necesitan de forma obligatoria para su tenencia tener contrato de cesión. Esto NO aplica a los Perritos de las Praderas y Ardillas de Richardson.
Ejemplo Contrato de Cesion
Yo XXXX con domicilio C/ Calle y número, lugar Madrid y dni 00.000.000-W cedo un ejemplar de Perrito de la Pradera a YYYY con domicilio C/ Calle Nº 23 5ºA y dni 11.111.111-F
Firma Firma
XXX YYYo
Texto, información, fotos y videos sujetos a © 2013 TVG Wendolina Comun