PERRITO DE LA PRADERA - Web especializada en el Perrito de las Praderas

Crias: De 35 a 60 días

En estos días, los cachorros empiezan a investigar el mundo que los rodea bajo la atenta mirada de su madre. 
Empiezan a comer solido, además de mamar, lo que le da un respiro a la madre y le permite alimentarse mejor, descansar y empezar a recuperar fuerzas despues del primer mes agotador que ha pasado.
 
Aunque veamos a los cachorros empezar a morder comida, gran parte de ella NO se la comeran por lo que es fundamental que esten con su madre durante todo este periodo. Destetar en esta fase a los cachorros es una gran equivocación que solo producirá problemas en su desarrollo, sistema digestivo, crecimiento, etc.
 
Además, empezar a conocer mundo, ver y vivir junto con su madre y hermanos, hará del cachorro un animal mucho más equilibrado y estable.
 

Introducción del Padre

Hasta este momento el Padre se ha encontrado separado de la hembra y de los cachorros. Si vemos que la madre está menos protectora con sus crias, acepta mejor nuestra presencía: nos deja meter la mano en la jaula, tocar a los cachorros e incluso a ella, puede ser un buen momento de empezar a introducir al macho nuevamente con la hembra y darle a conocer a sus cachorros.
 
El padre, salvo ocasiones raras, ejercerá de padre con los cachorros siendo de gran ayuda a la hembra en estos momentos pues también velará por su seguridad y cuidado cuando empiecen a salir de nido, moverser, jugar, etc.
Además, enseñara a los cachorros que hay más Perritos de la Pradera a parte de su madre, desarrollando y formando el concepto de familia que luego de adultos tienen tan arraigado.